- Gerardo Crail
¿Qué es CPFR?
A la implementación de la tecnología en la administración de la cadena de abasto se le llama CPFR. Colaborar, Planear, Presupuestar y Resurtir. (COLLABORATIVE PLANNING FORECASTING & REPLENISHMENT).
La tecnología ha venido a cambiar la industria del retail de diversas maneras, incluyendo la Administración de la cadena de abasto y la Administración de espacios. Los pilares del CPFR son:
-Estrategia y planeación.
-Demanda y administración del abasto
-Ejecución.
-Análisis.
La etapa de Estrategia y Planeación incluye la Administración de categorías.
La etapa de Demanda y Administración del abasto incluye proyección de ventas y planeación del resurtido.
La etapa de la ejecución incluye las órdenes y distribución de los productos.
La etapa del análisis incluye la ejecución en tiendas y el desempeño de todas las partes de la cadena de abasto.
CPFR genera varios beneficios:
-Mejora la sensibilidad hacia la demanda del cliente al reducir los faltantes, poniendo los productos correctos, en el lugar y tiempo correctos.
-Combina el conocimiento de todos los participantes en la cadena de abasto. Este conocimiento es generado al reunir consumer data, experiencias sobre retail de los socios e investigación de datos.
-Los socios comerciales mejoran sus relaciones por la comunicación directa e intercambio de información.
-Las ventas se incrementan al pronosticar posibles faltantes y pérdidas en ventas, maximizando las ventas totales de los socios de la cadena de abasto.
-Los niveles de inventario pueden bajar de acuerdo al pronóstico de ventas.
-Los costos globales bajan ya que los fabricantes pueden predecir las ventas y planear su producción, consecuentemente reduciendo capital, manejo y costos de administración.
Gerardo Crail. Director General en GC Retail Consultores
